ITESO presenta al Dr. José Ramón Morales Ávalos a impartir conferencia “The Rise of Artificial Intelligence: Chronicles of an Inevitable Future”

En el marco del Día Internacional de IEEE 2025, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) en conjunto con la Sección Guadalajara de IEEE, los Capítulos GRSS (Geoscience and Remote Sensing Society) y CIS (Computacional Intelligence Society), así como la Rama Estudiantil IEEE-ITESO, invitaron al Dr. José Ramón Morales Ávalos quien es Vicepresidente de Inteligencia Artificial de CANIETI Occidente a impartir la conferencia titulada “The Rise of Artificial Intelligence: Chronicles of an Inevitable Future” que se llevó a cabo el lunes 6 de octubre de 2025 en el Auditorio D1 de 11:00 a 13:00 hrs. contando con la asistencia de alrededor de 120 personas.

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las fuerzas transformadoras más influyentes de nuestra era. En la ponencia se exploró el futuro de la IA desde una perspectiva integral: su evolución tecnológica, el ecosistema global que la impulsa y, sobre todo, las implicaciones que tendrá en la vida humana. Un punto central fue el concepto de la singularidad tecnológica, entendido como el momento en que la inteligencia artificial pueda superar las capacidades cognitivas humanas, generando escenarios de transformación radical para la humanidad. Por otro lado, se analizaron las oportunidades de progreso que este hito podría traer (desde la resolución de problemas complejos hasta la expansión del conocimiento humano) y, al mismo tiempo, los riesgos y dilemas éticos que podrían surgir.

Finalmente, se mostró un panel único donde tres inteligencias artificiales (LLMs) conversaron entre sí (ChatGPT, Gemini y Deepseek), cada una de ellas ha creado una «imagen humana» propia para interactuar y sostener un diálogo sin filtros, ofreciendo una experiencia inédita sobre cómo podrían comunicarse y debatir entre ellas en el futuro.

El ponente de esta conferencia, Dr. Ramón Morales, se desempeña actualmente como Director General de la empresa JateNX, cofundador de CreaconIA, IA4Education, y apoya al ecosistema Jalisciense como Vicepresidente de Inteligencia Artificial por parte de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información CANIETI. Es líder de la comisión de Inteligencia Artificial por parte del Gobierno y la Industria en el Estado de Jalisco. Es ingeniero en electrónica con especialización en Comunicaciones, además de contar con una Maestría en Innovación en Tecnologías Educativas, estudios Doctorales en el área de Innovación y posdoctorales en el área de Inteligencia Artificial. Con más de 30 años de experiencia en la industria informática, ha tenido la oportunidad de laborar para grandes lideres tecnológicos, por ejemplo, Intel Corporation, en donde tuvo la oportunidad de trabajar por más de 23 años, siendo su última posición Director de Innovación para 7 países, y preliminar a esto, 3 años a cargo del área de seguridad informática en Samsung California, empresas en donde ejerció diferentes roles gerenciales, teniendo la oportunidad de dirigir equipos multidisciplinarios en más de 20 países y regiones. Actualmente el Dr. Morales, tiene la responsabilidad de escalar nuevas tecnologías, apoyando así a la transformación digital de varias empresas, siendo su misión personal la de fomentar el talento latinoamericano y las innovaciones que nuestra región está brindando al mundo entero.

En la conferencia se tuvo la presencia de alumnos de la nueva Ingeniería en Inteligencia Artificial del ITESO, así como alumnos de otras ramas de la ingeniería. Adicionalmente se tuvo la presencia de profesores investigadores del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y del Centro Universitario de los Valles (CUValles), ambos de la Universidad de Guadalajara (UDG). Finalmente, se contó con la presencia de los profesores investigadores de la Unidad Académica Básica de Inteligencia Artificial (UAB-IA) del Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática (DESI) del ITESO, así como del Presidente de la Rama Estudiantil IEEE-ITESO quien hizo la invitación a los asistentes para que formen parte de esta Rama que está en proceso de renovación.