IEEE Sección Guadalajara
Promueve y aplica la ciencia y la tecnología para la excelencia profesional y el beneficio de la comunidad.

Próximos eventos
enero 2021
- L
- Ma
- Mi
- J
- v
- S
- D
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
Eventos enero
1
Eventos enero
2
Eventos enero
3
Eventos enero
4
Eventos enero
5
Eventos enero
6
Eventos enero
7
Eventos enero
8
Eventos enero
9
Eventos enero
10
Eventos enero
11
Eventos enero
12
Eventos enero
13
Eventos enero
14
Eventos enero
15
Eventos enero
16
Eventos enero
17
Eventos enero
18
Eventos enero
19
Eventos enero
20
Eventos enero
21
Eventos enero
22
Eventos enero
23
Eventos enero
24
Eventos enero
25
Eventos enero
26
Eventos enero
27
Eventos enero
28
Eventos enero
29
Eventos enero
30
Eventos enero
31
Comité extendido IEEE Sección Guadalajara
2019-2020
-
Nury RamírezPresidente
-
Erick CastellanosVicepresidente
-
Zabdiel BritoSecretario
-
Ruben BarreraTesorero
-
Jesús Alejando Acosta FrancoCoordinación del e-notice.

Nury Ramírez
Ingeniero en Electónica y Telecomunicaciones por parte de la ESPOL en Ecuador y Maestra en Ingeniería y Gestión de la Calidad por parte del ITESO en México. Actualmente trabaja en Continental Automotive como Líder de Proyectos Técnicos en el área de desarrollo para sistemas de movimiento de la división de Interiores. Cuenta con 11 años de experiencia profesional donde se destacan los roles de diseño de hardware hasta Gerente de Proyectos de desarrollo en Intel y Cisco. Es Miembro Senior de IEEE y cuenta con 15 años de experiencia en el voluntariado en posiciones de dirección y coordinación de programas para mujeres en ingeniería, jóvenes profesionales y estudiantes del instituto.

Erick Castellanos
Erick Castellanos recibió el grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica con especialidad en Ciencias Computacionales por parte del Cinvestav Unidad Guadalajara. Su investigación científica la desempeña en el área de la “vida artificial”. Sin embargo, también ha trabajado en las temáticas de procesamiento del lenguaje natural, sistemas multi-agentes, arquitecturas cognitivas, y sistemas clasificadores para aprendizaje. Además de mantenerse activo en la investigación y en su empresa de desarrollo de software, también publica contenidos en redes sociales acerca de ciencia, tecnología, y la cultura del emprendimiento. Desde su época de estudiante hasta la actualidad, ha participado en el IEEE como voluntario estudiantil y
profesional en la sección y en el capítulo de computación. Para saber más, o contactarlo, pueden consultar su sitio personal:
https://www.ErickCastellanos.m

Zabdiel Brito
Doctor en Teoría de la Señal y Comunicaciones por la Universidad Politécnica de Catalunya, España. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Cuenta con más de 10 años de experiencia docente y numerosas publicaciones científicas. Sus principales líneas de investigación son en el diseño y optimización de circuitos y dispositivos de interconexión de alta velocidad, así como en sistemas reconfigurables, de microondas y de RF.

Ruben Barrera
Ruben Barrera-Michel es el CEO de HMSM SA de CV, una empresa fundada en 1999 en Guadalajara, México, dedicada a brindar servicios logísticos a sus clientes American Airlines, United Airlines y Copa Airlines en el Aeropuerto de Guadalajara. Él es un consultor de muchas de estas empresas también. Recibió su título de B.S.C.E de la Universidad del Valle de Atemajac y obtuvo una maestría en ingeniería industrial. Ha sido ponente en numerosas conferencias, tanto nacionales como internacionales, en universidades privadas y públicas. En 2009 fue reconocido como un ingeniero destacado por el gobernador del Estado de Jalisco y la Cámara de Ingenieros de Jalisco, y recibió en 2015 el Premio a Graduados Sobresalientes Profesionales de la Universidad del Valle de Atemajac por sus contribuciones a la sociedad.

Jesús Alejando Acosta Franco
Recibió el grado de Ingeniero Biomédico por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es estudiante de tiempo completo de la Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales del Instituto Politécnico Nacional. Sus intereses profesionales radican en la investigación, principalmente se enfoca en el procesamiento de señales e inteligencia artificial, orientados hacia el desarrollo de sistemas de salud.
Nuestros miembros
Repartidos en Jalisco, Nayarit y Zacatecas
